¿Cómo puedo ayudarte?

¿Cómo es mi forma de realizar terapia?

Mi enfoque terapéutico es la corriente cognitivo-conductual, porque creo firmemente en ofrecer servicios respaldados por la evidencia científica, asegurando así un apoyo efectivo y basado en resultados.

Considero que un terapeuta es la persona que enseña técnicas o formas de cambiar los aprendizajes, ofreciendo al mismo tiempo la autonomía necesaria para interiorizar estos cambios.

Por otro lado, mi visión profesional pasa irremediablemente por tener una perspectiva social y de género, conociendo las desigualdades de la sociedad y  considerando las características individuales pero también del entorno a la hora de abordar la terapia.

¿En qué problemas te puedo ayudar?

¿Cómo es el formato de la terapia?

La terapia es un proceso en el que tanto la persona que acude como la profesional tienen que comunicarse, acoplarse y entenderse muy bien y, por tanto, es un proceso único y necesita una adaptación individual.

Pese a ello, de manera genérica, en una situación ideal, la terapia la realizaremos en sesiones semanales donde tengamos el tiempo suficiente para aprender los conceptos y poder practicarlos antes de la siguiente sesión. No obstante, los ritmos los marca la persona que esta aprendiendo y su situación.

La terapia consta de cuatro fases que se irán sucediendo;

La primera serán unas sesiones de evaluación para que pueda entender cual es el problema y como eres tu y poder ofrecerte unos recursos y técnicas adaptadas lo máximo posible a tus necesidades

La segunda es la fase de devolución de hipótesis donde te contaré donde veo yo el problema y como solucionarlo

La tercera es la fase de terapia como tal donde aprenderás a realizar los cambios necesarios para sentirte mejor

Y la ultima es la fase de seguimiento donde se irán espaciando las sesiones hasta que se finalice completamente.

Modalidades de mis servicios